Category: Grupos indígenas y diversidades étnicas
Listado de pueblos indígenas de los países de América Latina
Argentina Atacama Lule Vilela Tapiete Ava Guaraní Mapuche Tehuelche Aymara Mbyá Guarani Tilián Chané Mocoví Toba Charrúa Ocloya Tonocoté Chorote Omaguaca Wichi Chulupí Pampa Comenchingon Pilagá Diaguita-Calchaquí Quechua Guaraní Querandí Huarpe Rankulche Kolla Sanavirón Lule Selk’Nam (Ona) Bolivia (Estado Plurinacional) Araona Guarayo Quechua Aymara Itonama Sirionó Ayoreo Joaquiniano Takana Baure Kallawaya Tapiete Canichana Leco Trinitario […]
Enlaces Relevantes
En esta sección encontrarás enlaces a diferentes instituciones académicas, grupos de investigación, redes de colaboración, asociaciones y organismos internacionales, que incluyen en su agenda y objetivos la salud intercultural y las medicinas tradicionales. 7.1 Grupos, Centros de Investigación, y Observatorios en Medicinas Tradicionales Indígenas, Afroamericanas, y de diversidades étnicas Maestría Salud Intercultural (Universidad de las […]
Medicina Tradicional en la OPS/OMS
En esta sección podrás acceder a las diferentes estrategias, políticas y espacios creados por OPS/OMS para la protección de los pueblos indígenas y los diversos grupos étnicos, y el mantenimiento de su salud, y la promoción de las medicinas tradicionales. 6.1 Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2014-2023: Estrategia publicada en 2013, actualizando […]
Las Contribuciones de la Medicina Tradicional
Muchos de los conocimientos de la biomedicina (medicinas, vacunas y biorecursos) se basan en recursos naturales que a su vez están íntimamente conectados con los conocimientos tradicionales y la medicina tradicional. Estos conocimientos, a su vez tienen valor social, cultural y científico y son importantes para muchos pueblos indígenas y comunidades locales, así como para […]
Derechos colectivos y la protección de los conocimientos relacionados a la Medicina Tradicional
Los conocimientos asociados a la medicina tradicional han sido desarrollados por milenios y son un aspecto fundamental de la cultura de cada pueblo y especialmente, de los pueblos indígenas, afroamericanos y de las distintas diversidades étnicas del continente. Estos conocimientos tienen un amplio abanico de manifestaciones y usos prácticos los cuales se traducen, por ejemplo, […]
Medicina Tradicional Indígena, Afrodescendiente, y de la diversidad étnica de las Américas
A finales de los años 70, la OPS propuso comprender la medicina tradicional como: “ el conjunto de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables o no, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos verbalmente o por escrito de una […]
Salud en la Población Indígena, Afrodescendiente, y otras Diversidades Étnicas de las Américas
La salud entendida como un proceso: salud – enfermedad – atención -cuidado, es totalmente interdependiente de los procesos sociales, culturales, económicos, políticos, religiosos y ambientales. Las comunidades indígenas y étnicas no son ajenas a estos procesos y han creado sus propios sistemas médicos y terapéuticos que responden a su historia, contexto, región y manera de […]
La Diversidad Étnica en la Región de las Américas
La Región de las Américas se caracteriza por ser multiétnica y multicultural. En ella coexisten los pueblos indígenas (que reciben distintas denominaciones o conceptualizaciones según los países), los afro-descendientes, los romaníes y los miembros de otros grupos étnicos, lo cual implica reconocer realidades y necesidades diferentes, tanto entre los países de la Región, como dentro […]