La variable étnica en los sistemas de información en salud
Según el Banco Mundial (1), en la mayoría de los países de la región, aunque se han incorporado diferentes mecanismos para identificar la diversidad cultural, no se cuenta con suficiente información cualitativa y cuantitativa ni con datos desglosados que den cuenta de la situación de salud de las poblaciones indígenas, afrodescendientes, romaníes y de otros pueblos étnicos y además, se utilizan distintas formas de identificar la etnicidad en los censos, los registros de salud y las encuestas, lo que no permite hacer una comparación efectiva de los datos (2).
Por ello y tomando como referencia lo establecido en el Convenio 169 de la OIT y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su oficina regional de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), viene impulsando, desde finales del siglo XX, la inclusión de la variable de pertenencia étnica (auto reconocimiento 1) en los sistemas de información en salud de la región (registros, encuestas, observatorios, estadísticas y sistemas de salud, entre otros) (3). Ejercicio que ha venido adelantado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (4).
Con la inclusión de la variable se permitiría, no solamente el reconocimiento y visibilidad de la diversidad étnica y cultural existente en los países de la región (5), sino también el análisis de situación de salud de las poblaciones indígenas, afrodescendientes, romaníes y otros pueblos étnicos, con sus enfermedades prevalentes, la producción de datos desagregados e indicadores epidemiológicos que posibiliten la elaboración de perfiles epidemiológicos socioculturales y la comparación de su situación de salud con el resto de la población, identificando además las inequidades en salud y abordando las brechas de equidad existentes (6); insumos para la formulación e implementación de políticas públicas específicas, focalizadas y adecuadas socioculturalmente para esta población, con enfoque intercultural.
En un estudio adelantando en seis provincias argentinas, en el año 2011 (Cuyul et al) (7), los profesionales de la salud y miembros de las comunidades entrevistados señalaron que la incorporación de la variable de pertenencia étnica se podía convertir en una alternativa para evitar la discriminación, podría fomentar una atención especial a los miembros de la comunidad, vencer progresivamente las barreras culturales y garantizar una mejora cualitativa de la atención de salud, así como mejorar la precisión y calidad de los datos relevados, abordar las brechas existentes mediante acciones programadas y focalizadas, facilitar la identificación de enfermedades prevalentes en la población indígena, identificar factores de riesgo y diseñar y planificar políticas de salud específicas. Con lo cual, la pertenencia étnica o la etnicidad se convertirían en un determinante social de la salud (8), yendo más allá de simplemente considerar esta variable asociada a la pobreza para convertirse en una variable de carácter transversal, multidimensional y contextual para usarse como herramienta de análisis, planeación y gestión intercultural.
No obstante, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, la sola inclusión de la variable en los instrumentos de recolección de información a nivel nacional y en las bases de datos oficiales no es suficiente, si además no se adelanta un proceso de concientización en los funcionarios de la importancia de capturar los datos de manera diferenciada, según las particularidades de las culturas, que todas las entidades del nivel nacional, regional y local ajusten sus formatos y procedimientos para registrar datos de manera desagregada según la variable de pertenencia étnica (auto reconocimiento) y que se posibilite a las mismas poblaciones adelantar su autodiagnóstico en su condición de sujetos colectivos (9).
Según un estudio adelantado por la CEPAL en el año 2008, en los diecinueve países que levantaron el censo de la ronda 2000, se evidenció que en 15 de ellos han incorporado preguntas de pertenencia étnica en las boletas censales y las encuestas de hogares para identificar a los pueblos indígenas, pero no en todos para identificar a la población afrodescendiente; solo en ocho de estos quince países (Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) se incorporaron de manera simultánea categorías para identificar indígenas y afrodescendientes; Cuba solamente capta afrodescendientes y en Colombia y Costa Rica se consideraron otros grupos étnicos, como el pueblo Rrom -en Colombia- y otros grupos étnicos, lingüísticos y culturales como los chinos -en Costa Rica- (10 y 11).
Para los Censos de la ronda 2010, 12 países incluyeron la variable de autoreconocimiento o autoidentificación afrodescendiente en sus boletas censales: Argentina (2010), Bolivia (Estado Plurinacional de) (2012), Brasil (2010), Costa Rica (2011), Cuba (2012), Ecuador (2010), Honduras (2013), Panamá (2010), Paraguay (2012), Puerto Rico (2010), Uruguay (2011) y Venezuela (República Bolivariana de) (2011). Para el 2018 estaban pendientes de incluir la opción de autoidentificación afrodescendiente en las boletas censales de Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y el Perú (12).
No obstante estos avances en la incorporación de variables de identificación étnica en los censos de población y vivienda y en los registros administrativos de los países de la región, en materia de información en salud la CEPAL (2013) considera que:
“…se observan menos progresos en materia de encuestas y estadísticas vitales. En estas dos últimas fuentes, los avances y logros son variables; por lo general, se trata de experiencias parciales de incorporación de variables de distinción étnica en al menos un formulario de las estadísticas vitales —principalmente el registro de nacimientos—, o el registro de salud —generalmente historias clínicas—, o localizadas en algún territorio o centro de salud —sobre todo en áreas de concentración indígena” (7).
Además, los criterios de identificación étnica empleados no siempre coinciden en las distintas fuentes de información, lo cual no permite contar con una estimación precisa de la población étnica existente ni hacer comparaciones sobre su situación de salud frente a la población nacional (13).
En este contexto, en septiembre de 2017, al adoptar los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) la Política sobre Etnicidad y Salud, se aprueba la inclusión de la variable étnica en los proyectos de salud de Naciones Unidas y se recomienda a los países presentar la información en salud desglosada por grupo étnico (14).
De otra parte, en la Política Andina de Salud Intercultural, ORAS CONHU (2019), se establece que:
Los países de la subregión tomarán medidas para fortalecer los sistemas de información incluyendo la variable de “pertenencia” o “autorreconocimiento” en todos en los registros estadísticos (encuestas, observatorios, estadísticas vitales) de los servicios de salud, así como la definición de indicadores que permitan identificar los determinantes sociales de la salud, la organización y gestión de los servicios de salud, la situación de salud y el perfil epidemiológico sociocultural de estos pueblos, explorando los criterios de definición más válidos y consistentes acordados con los propios pueblos y desarrollando procesos de capacitación al personal de salud institucional para evitar el subregistro institucional. (15)
Nota 1 La denominación de la variable varía según las condiciones políticas, socioeconómicas y culturales de los países de la región, así: étnico racial, etnia/raza, de etnicidad, cultural, de pertenencia étnica, étnico-cultural, pertenencia étnica/cultura, de interculturalidad, raza, autoidentificación, indígena, raza o color, nacionalidad y pueblo, autoidentificación étnica, identificación indígena, cultural, identitaria o lingüística, grupo étnico.
Referencias.
1. Banco Mundial. Latinoamérica indígena en el siglo XXI [Internet]. 2015. Banco Mundial [consultado el 27 de enero del 2017]. Introducción, p. 13-16. Disponible en: http://documents.worldbank.org/curated/en/541651467999959129/pdf/98544-WP-P148348-Box394854B-PUBLIC-Latinoamerica-indigena-SPANISH.pdf;
2. Htun Mala. Desventaja interseccional e inclusión política: cómo lograr que un mayor número de mujeres afrodescendientes ocupe cargos de elección popular en América Latina [Internet]. 2012. Banco Interamericano de Desarrollo. [consultado el 27 de enero del 2017]. Disponible en: http://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Desventaja%20interseccional%20e%20inclusion%20politica%20Como%20lograr%20que%20un%20mayor%20numero%20de%20mujeres%20afrodescendientes%20ocupe%20cargos%20de%20eleccion%20popular%20en%20AL.pdf;
3. Rangel, Marta. “La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los sistemas de información de salud en el marco de la pandemia de COVID-19” [Internet]. 2022. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Serie Seminarios y Conferencias, N° 98 (LC/TS.2022/142). Disponible en: La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los sistemas de información de salud en el marco de la pandemia de COVID-19 | CEPAL
4. Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Organización Panamericana de la Salud/Fondo de Población de las Naciones Unidas (CEPAL/OPS/UNFPA), “Lineamientos para incluir la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en los registros de salud”, Documentos de Proyecto (LC/W.569), Santiago, 2013. 75 pp. Disponible en: Lineamientos para incluir la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en los registros de salud (cepal.org)
5. Ministerio de la Protección Social-Dirección General de Promoción Social / Organización Panamericana de la Salud. Insumos para la conceptualización y discusión de una política de protección social en salud para los grupos étnicos de Colombia. [Internet]. Publicado en 2004. Nuevas Ediciones Ltda. 122 pp. Disponible en: GRUPOS ETNICOS.pmd (ohchr.org)
6. Carrioni Denyer, Gina. ¿Salud Intercultural, servicios de salud adecuados socioculturalmente, modelos o sistemas de salud propios e interculturales? La experiencia en la formulación de una política pública en salud para los pueblos indígenas de Colombia. Ponencia 3rd International Conference of the Society for Medical Anthropology (SMA 2020) – Havana, Cuba. Marzo 9-12 de 2019.
7. Cuyul Andrés, Rovetto María, Specogna Mariana. Pueblos indígenas y sistemas de información en salud: La variable étnica en seis provincias argentinas. 2011. Revista Argentina de Salud Pública, 2(7):12-18. Disponible en: Pueblos indígenas y sistemas de información en salud: la variable étnica en seis provincias Argentinas | Revista Argentina de Salud Pública (msal.gov.ar)
8. Cuyul A, Rovetto ME, Specogna M, Abriata G. Enfoque étnico en los sistemas de información en salud: la incorporación del enfoque intercultural en los sistemas de información en salud en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Misiones y Neuquén. [Internet] 2010. Disponible en: https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/389/320. [Último acceso: 03/06/11].
9. Departamento Nacional de Planeación (DNP). Guía para la incorporación de la variable étnica y el enfoque diferencial en la formulación e implementación de planes y políticas a nivel nacional y territorial. 2012. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia%20para%20la%20incoporaci%C3%B3n%20de%20la%20variable%20%C3%A9tnica.pdf
10. Del Popolo, Fabiana. Los pueblos indígenas y afrodescendientes en las fuentes de datos: experiencias en América Latina. [Internet] 2008. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Impreso en Naciones Unidas. Disponible en: Los pueblos indígenas y afrodescendientes en las fuentes de datos: experiencias en América Latina | CEPAL
11. Oyarce Ana María, Del Popolo Fabiana. Taller binacional Enfoque étnico en las fuentes de datos en salud: experiencias en el área del pueblo Mapuche de Chile y Argentina. Recomendaciones para su desarrollo futuro en el contexto de las Américas. [Internet] 2008. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Impreso en Naciones Unidas. Disponible en: Enfoque etnico-Oyarce-DelPopolo (cepal.org)
12. CEPAL. (2017b), “Panorama Social de América Latina 2016”. [Internet] (LC/PUB.2017/12-P). Publicación de las Naciones Unidas, No. de venta: S.17.II.G.6. Disponible en: Panorama Social de América Latina 2016 (cepal.org)
13. Márquez Lina, Plana Amalia, Villarroel María Cecilia. Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos. Alcances y desafíos para su medición en países de América Latina. 2017. CEPAL/OPS/UNFPA. Serie Población y Desarrollo N° 118. Disponible en: Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos: alcances y desafíos para su medición en países de América Latina | CEPAL
14. Fernández Juárez, Gerardo. Culturas, etnicidades y aflicciones. Perspectivas Amerindias en la Salud Intercultural [Internet]. 2019. Asclepio, 71(1): p259. Disponible en: https://doi.org/10.3989/asclepio.2019.11
15. Organismo Andino de Salud ORAS CONHU. Política Andina de Salud Intercultural. [Internet] 2019. 24 pp. Disponible en: Política andina de salud intercultural | .:: ORAS CONHU / Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue ::.