Partería tradicional
En la mayoría de las poblaciones indígenas, afrodescendientes y romaníes que habitan los países de las Américas, se cuenta con personas (por lo general mujeres) -denominadas parteras tradicionales, matronas, sobadoras o comadronas- que brindan apoyo, atención y asesoramiento a las mujeres durante el embarazo, el trabajo de parto y posterior al mismo, además de atender medidas para la prevención y detección de complicaciones de la madre y el recién nacido (1); labor que responde a un saber milenario transmitido de generación en generación a las mujeres y enmarcada en el modelo tradicional de atención en salud (2).
La Organización Mundial de la Salud, en el año 1979 definió a la partera tradicional (PT) como “una persona (habitualmente una mujer) que asiste a la madre en el curso del parto y que inicialmente adquirió sus aptitudes atendiendo ella misma a partos o trabajando con otras parteras tradicionales” (3). Posteriormente, en la declaración conjunta que hacen con FNUAP y UNICEF en el año 1993, define a la partera tradicional como la persona que asiste a la madre durante el parto y que ha adquirido sus conocimientos iniciales de partería por si misma o por aprendizaje con otras parteras tradicionales (4). De otra parte la OMS ha promovido el acercamiento de la institucionalidad con las parteras tradicionales como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y perinatal de las poblaciones consideradas como vulnerables, tales como los pueblos étnicos de las Américas (5).
Así, en algunos de los países de la región se ha venido reconociendo y valorado, desde la institucionalidad, la importancia de la práctica de la partería tradicional y la labor que realizan las parteras como parte de la medicina tradicional.
En Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes le otorga matrículas a las parteras, que tradicionalmente atienden la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y el post parto, para que puedan laborar como prestadores de servicios de medicina tradicional dentro del Sistema único de Salud (SUS) (6). https://youtu.be/NMTa6AAKO6g
En Colombia, los Saberes asociados a la partería afro del Pacífico colombiano (Partería, saber ancestral y práctica viva | La Red Cultural del Banco de la República (banrepcultural.org) fueron incluidos, en el año 2016 por el Ministerio de Cultura en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, como una medida de salvaguardia y fortalecimiento de los conocimientos y técnicas que poseen las parteras tradicionales (afrodescendientes, indígenas y campesinas) de esta zona del país (7). La Resolución 1077 del 25 de abril de 2017 emitida por el Ministerio de Cultura establece que los saberes de estas parteras incluyen conocimientos y técnicas asociadas al cuidado del cuerpo y el uso de plantas medicinales, para atender el ciclo reproductivo de la mujer, diagnosticar y tratar enfermedades; conocimientos adquiridos a partir de la observación y experimentación cotidiana y se considera forman parte de un sistema médico tradicional que se transmite de generación en generación (8).
En Ecuador, se cuenta con una metodología para la adecuación cultural de la atención del parto, donde las parteras tradicionales o comadronas, son las facilitadoras de dichos procesos y para poder participar en la atención de las mujeres durante el parto en las instituciones de salud, deben estar certificadas (acreditadas) para ello (9).
En Guatemala, a las parteras se les denomina comadronas y son las responsables de la atención a la mujer durante sus embarazos para el diagnóstico, pronostico, atención del parto y post parto, así como de las enfermedades que padecen las mujeres y los niños hasta los 9 meses, y en algunos casos atienden hasta los tres años. “En la salud preventiva realizan consejería a toda la familia sobre la salud de la mujer, cuidado y educación de los niños, las buenas relaciones familiares y principalmente de la pareja. Aconseja sobre cuántos hijos e hijas debe tener una familia, la dieta de la familia, principalmente la de los niños y mujeres en gestación” (10).
En México, las parteras tradicionales están reconocidas por el marco normativo y se consideran agentes comunitario de salud, que forman parte de la medicina tradicional indígena, y atienden a las mujeres en el embarazo, parto y puerperio, así como al recién nacido (11) y se viene trabajando en una Agenda Nacional en Defensa y Promoción de la Partería Tradicional (12).
A pesar de estos avances, en un Mapeo Regional de Organizaciones y Experiencias de Parteras Tradicionales Indígenas en el continente americano (https://bit.ly/ParteriaIndigenaMapaInicial) adelantado en el año 2022 por el Centro de Culturas Indígenas del Perú – CHIRAPAQ, se identificó que aún en muchos países no se incentiva en los servicios de salud la atención del parto por parte de las parteras tradicionales, por el contrario, no se reconocen sus saberes , se criminaliza su labor o se las persigue por prestar sus servicios en el hogar, obligándolas a certificarse en programas para atención del parto medicalizado en los hospitales, lo que ha llevado a una reducción en la atención de las parteras tradicionales y a una pérdida gradual de sus saberes, que ha puesto en crisis la continuidad de la práctica, ya que las nuevas generaciones no están adquiriendo dichos saberes (12).
No obstante esto, se evidencia en el estudio que se han venido dando acercamientos entre las organizaciones de parteras tradicionales y los sistemas de salud de los países de la región, gestando procesos de visibilización y promoción de la labor de las parteras. En el caso de Brasil, las parteras han logrado organizarse a nivel nacional, con el “Encuentro Nacional de Parteras” promovido por Cais do Parto y que se realiza cada dos años, desde 1996 y en Guatemala se cuenta con el Movimiento Nacional de Abuelas Comadronas Nim Alaxik que articula a los 22 departamentos del país y registra 22,100 comadronas asociadas (12).
Referencias
1. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, y Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA. Partería Tradicional y su incorporación en las estadísticas vitales de Colombia. Nota Estadística No. 3 de 2023. 58 pp
https://colombia.unfpa.org/es/publications/analisis-de-parteria-tradicional-y-su-incorporacion-en-estadisticas-vitales
2. Almaguer González, José Alejandro, Vargas Vite, Vicente y García Ramírez, Hernán José García. Interculturalidad en salud. Experiencias y aportes para el fortalecimiento de los servicios de salud. [Internet]. 2014. Programa Editorial del Gobierno de la República; 3ª ed. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-968759?lang=es.
3. Organización Mundial de la Salud OMS. Parteras tradicionales Guía práctica para el adiestramiento, la evaluación y la articulación de este personal en los servicios de salud 1979. Publicaciones en offset No. 44, 109 pp. Disponible en: 9243700448-spa.pdf;sequence=1 (who.int)
4. Organización Mundial de la Salud OMS Parteras tradicionales. Declaración conjunta OMS/FNUAP/UNICEF, 1993. Disponible en: Parteras tradicionales : declaración conjunta OMS/FNUAP/UNICEF (who.int)
5. García Ana Julieth, Cortina Navarro Carolina, Pabón Varela Yadira, Brito Ferreira Karen Daniela y Freyle Brito Yeraldin Loresmi. La partería tradicional. 2018. (Internet) Revista Cubana de Enfermería. 34(2):384-393. Disponible en: CIENCIAS CLÍNICAS Y PATOLÓGICAS (sld.cu)
6. Gonzales Liendo, Mary O. Las parteras tradicionales como parte del sistema de salud pública intercultural de Bolivia. Investigación. Bolivia, 2010. 92 pp. Disponible en: las-parteras-tradicionales-como-parte-del-sistema-de-salud-publ_DSp30Dl.pdf (bvsalud.org)
7. Ministerio de Cultura. Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. Disponible en: https://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/patrimonio-cultural-en-Colombia/Documents/LRPCI%20ACTUALIZADA%202022.pdf,
8. Ministerio de Cultura. Resolución 1077 de 2017. Disponible en: https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Patrimonio/20-Parter%C3%ADa%20afro%20del%20Pac%C3%ADfico%20-%20Resoluci%C3%B3n.pdf
9. Villanueva Hernández, Ollinca I. y Freyermuth Enciso, Graciela. Partería tradicional en el marco normativo de cuatro países latinoamericanos: del reconocimiento a la ambigüedad. En: Parterías de Latinoamérica. Diferentes territorios, mismas batallas/ Georgina Sánchez Ramírez y Hanna Laako, editoras. [Internet] 2018. El Colegio de la Frontera Sur. Primera edición en formato electrónico, pp 215-238. Disponible en: https://www.academia.edu/37727952/PARTER%C3%8DA_TRADICIONAL_EN_EL_MARCO_NORMATIVO_DE_CUATRO_PA%C3%8DSES_LATINOAMERICANOS_DEL_RECONOCIMIENTO_A_LA_AMBIG%C3%9CEDAD
10. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud, Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas, Programa de Medicina Tradicional y Alternativa. Manual de adecuación cultural del parto natural/vertical y sus distintas posiciones, en el marco multicultural de Guatemala. 2011. Disponible en: https://www3.paho.org/gut/dmdocuments/2011%20MANUAL%20DE%20ADECUACION%20CULTURAL%20DEL%20PARTO%20NATURAL%20VERTICALversion%20modificada%2024%20enero.pdf
11. Secretaría de Salud. Guía para la autorización de las parteras tradicionales como personal de salud no profesional. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/38480/GuiaAutorizacionParteras.pdf
12. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, Ichan Tecolotl, año 35, número 375, septiembre 2023. ISSN 2683-314X. México. Disponible en: https://ichan.ciesas.edu.mx/una-experiencia-de-mapeo-de-la-parteria-tradicional-indigena-en-las-americas/.