
El Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales (COLAPLAMED), es un evento académico internacional anual que se desarrolla a través de conferencias impartidas por profesionales de trayectoria reconocida con el fin de compartir experiencias y dar a conocer los avances científicos-tecnológicos en el área de las plantas medicinales y sus aplicaciones. El COLAPLAMED a través de los años se ha consolidado como un “espacio propicio” para el intercambio de conocimiento, un semillero promisorio de neo-investigadores y ha fomentado la colaboración entre investigadores de diferentes regiones/países en pro del desarrollo de las capacidades humanas de Latinoamérica.
El VII Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales (VII COLAPLAMED), se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca (Ecuador) y fue organizado por la Universidad de Cuenca y la Universidad de Azuay, presidida por la Prof. Dra. María Elena Cazar de la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad de Cuenca durante los días 4 al 6 de septiembre. Este evento ha llevado el nombre del Dr. Plutarco Naranjo, en homenaje a quien fue un destacado médico e investigador del Ecuador, con una prolífica trayectoria en el estudio y aplicación de las plantas medicinales en la terapéutica.
Durante los tres días del VII COLAPLAMED las conferencias magistrales fueron impartidas por destacados profesionales con amplia experiencia científica y reconocimiento internacional como los doctores Elsa Rengifo, Ninoska Flores, Claudio Olea, Horacio Olivo, Tiziana Ulian, Julio Benites, Luigi Milella, Fernando Echeverri, José Luis Martínez, Amner Muñoz, Patricia Landazurri, Javier Echeverría, Gianluca Gilardoni entre otros. El balance de este COLAPLAMED fue positivo con casi 350 asistentes de 11 países de Sur, Centro y Norte América, 135 trabajos fueron sometidos a revisión por pares, en las 10 áreas temáticas en las que se desarrolla el COLAPLAMED. De este número de trabajos se escogieron 16 para ser presentados como ponencia oral. Los 15 mejores pósters científicos recibieron reconocimientos, así como las 3 mejores ponencias orales.
En días previos al VII COLAPLAMED se realizaron cuatro cursos pre-congreso impartido por destacados investigadores del Reino Unido, Chile, Colombia, EEUU y Cuba. Los cursos pre-congresos fueron: “Plantas Útiles en América Latina: Conservación, Uso Sostenible y Bioinformática”, “Tópicos Generales en el Desarrollo de Medicamentos – Resonancia Magnética Nuclear”, “Desarrollo de aditivos alimentarios a partir de la encapsulación de compuestos naturales beneficiosos para la salud”, “Investigación y Desarrollo de Fitomedicamentos”.
El próximo 2020, el VIII Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales (VIII COLAPLAMED), se realizará en la ciudad Maceio (Brasil), durante la primera semana de septiembre y será organizado por la Universidad Federal de Alagoas y CESMAC bajo la coordinación del Dr. Clemens Fortes.
Finalmente, queremos destacar que cada COLAPLAMED es apoyado por la Sociedad Latinoamericana de Plantas Medicinales (SOLAPLAMED) y el Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas (BLACPMA).
Para ver más información: http://colaplamed.uazuay.edu.ec/
EL CONGRESO, ESTUVO BASTANTE INTERESANTE.
ESPERO ESTAR EL 2020 EN MACEIO.
UN ABRAZO
Para cuando saldra la convocatoria del congreso en Brasil del 2020
La BVS MTCI Américas tiene un directorio de eventos, en el cual se publica la información enviada por las asociaciones especializadas en MTCI de los países de las Américas. Puedes consultar ocasionalmente el directorio de eventos: http://mtci.bvsalud.org/eventos/?q=&filter=
buenos días estoy interesado en asistir al congreso de este año me podrían por favor darme información. gracias
atte
manuel morales
Estimad, la BVS MTCI publica noticias y eventos sugeridos por los miembros de la Red MTCI Américas, pero no somos los organizadores del evento de COLAPLAMED. Por favor contacta directamente a los organizadores para mayor información. Gracias
Buenos días! Quisiera recibir toda la información para poder asistir y presentar trabajos. Mi mail es: caudisio@imbiv.unc.edu.ar.
Muchas gracias
Estimada, la BVS MTCI publica noticias y eventos sugeridos por los miembros de la Red MTCI Américas, pero no somos los organizadores del evento de COLAPLAMED. POr favor contacta directamente a los organizadores para mayor información. Gracias
Estimado, la BVS MTCI publica noticias y eventos sugeridos por los miembros de la Red MTCI Américas, pero no somos los organizadores del evento de COLAPLAMED. Por favor contacta directamente a los organizadores para mayor información. Gracias