Fortaleciendo la investigación en oncología integrativa en Argentina

dr Salicrup- dr Caceres Hospital Garrahan

El Dr. Luis Alejandr Salicrup- dr Caceres Hospital Garrahandro Salicrup realizó una visita de trabajo a la Ciudad de Buenos Aires durante los días 14, 15 y 19 de febrero de 2019.

El Dr. Salicrup es Especialista Internacional Senior en Investigación del Cáncer en el Centro para la Salud Global del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de los EEUU y administra programas relacionados con la investigación básica y clínica sobre el cáncer, capacitación, tecnología y desarrollo en diversas regiones del mundo.

Con amplia experiencia en temas relacionados con investigación y transferencia internacional de tecnología, incluyendo trabajos en las Naciones Unidas y en el Centro Internacional Fogarty, el Dr. Salicrup está ahora abocado a estudiar la temática relacionada con las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en Latinoamérica, y más en particular las ligadas al cáncer y la investigación.

Así, uno de los principales objetivos de su visita a la Ciudad de Buenos Aires, previo paso por Brasil, fue conocer los avances que, en temas de investigación en oncología integrativa, se llevan a cabo en la Argentina.

dr Salicrup -Hospital GarrahanPor ese motivo visitó el Hospital de Pediatría Garrahan, donde brindó una Conferencia a la comunidad hospitalaria, titulada “El rol de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU apoyando la investigación para la salud global“, participando luego de un ágape en la que estuvieron presentes profesionales del Hospital incluyendo autoridades de la Dirección.

Además, visitó varias Cátedras e Institutos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFyB-UBA) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Maimónides. En la UBA, el Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUIMEFA – CONICET), la Cátedra de Farmacología y el Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”. En la Universidad Maimónides, el Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico (CEBBAD) y el Laboratorio de Farmacología y Bioquímica Vegetal.

En todos ellos entabló conversaciones con profesores e investigadores, muchos de ellos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), analizando la situación de los proyectos en los que se está trabajando, en particular en temas vinculados a oncología integrativa. Finalmente tuvo una entrevista periodística para uno de los medios científicos en salud más importantes del mundo, Medscape.

El Dr. Salicrup, logro en su visita por Argentina, reunirse con varios de los principales grupos de trabajo en medicina integrativa. Para los equipos de las diferentes instituciones, estos intercambios permiten fortalecer la investigación en el área de la medicina integrativa, y en este caso en el área especifica de oncologia,  por lo que es posible prever que podrían redundar en la proyección de programas y/o colaboraciones en proyectos de investigación en el futuro cercano.

4 thoughts on “Fortaleciendo la investigación en oncología integrativa en Argentina

  1. Ricardo Horacio Vignolo

    El 22 de enero de 2019 me extrajeron material de dos áreas de la espalda (a 30 cm de distancia) cada uno de de estos materiales dio: 1) melanoma maligno de diseminación superficial
    2) melanoma maligno nodular
    Esto es lo que informa el laboratorio patológico.
    Tengo diabetes y mi edad es de 71 años.
    Muchas gracias.

    Reply
    1. Natalia S Aldana Post author

      Estimado Ricardo, esperando estes muy bien. Lamentamos no poder atender tu solicitud. De momento la BVS MTCI Américas no tiene habilitado un espacio para consultas especificas de pacientes. Los objetivos de la Biblioteca son visibilizar información académica y cientifica en salud en Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas, como herramienta para los profesionales de salud y tomadores de decisiones, lo cuál ayudará a que los profesionales de salud puedan tomar mejores decisiones en los tratamientos de sus pacientes. Pero no tenemos un equipo para resolver preguntas especificas de pacientes frente a sus enfermedades, sugerimos consultes a un profesional especializado en MTCI en tu país. Gracias

      Reply
  2. Matías

    Hola, buenas tardes mi nombre es Matías tengo 28 años. Me comunico porque mi papá tiene cáncer de páncreas. Hablamos con un oncólogo naturista y nos dijo que la mayoría de personas que tienen cáncer de páncreas mueren luego de hacer quimioterapia. Y es lo que recomiendan desde lo tradicional. Necesitamos una segunda opinión al menos. Estamos desesperados. No queremos seguir lo que dice la medicina tradicional necesitamos tener una opinión holistica. Estamos en Argentina. No sé en dónde están ustedes pero si están acá y podemos hacer una consulta nos dejaría mucho más tranquilos. Si no están y tienen alguien para recomendar en Argentina también agradeceríamos mucho. Ojalá puedan ayudarnos.
    Muchas gracias

    Reply
    1. Natalia S Aldana Post author

      Estimado Matias,
      La BVS MTCI Americas es una biblioteca que cosecha información de diferentes bases de datos en la temática de Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas- MTCI, y compila información relevante del tema, en su portal. No somos un centro médico. Puedes consultar en el directorio de instituciones, algunas de las instituciones que trabajan MTCI en Argentina, https://mtci.bvsalud.org/directorio-regional-de-instituciones/ , donde podrán encontrar profesionales de salud especialistas en la temática, y que podrán asesorarte.

      Gracias y esperamos que todo salga lo mejor posible, mucha fortaleza ( disculpa que hasta ahora encontramos el mensaje, y no pudimos responderte antes)

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *