Tag Archives: Biblioteca Cochrane

Mostrando evidencia de las MTCI con la mejor la calidad metodológica: JACM se asocia con Cochrane Complementary Medicine

logo Cochrane JACM

La reconocida revista científica del campo MTCI, The Journal of Alternative and Complementary Medicine (JACM) acaba de comenzar una nueva asociación con la Dra. L. Susan Wieland y el Campo de la Medicina Complementaria de Cochrane ( https://cam.cochrane.org ). La Dra. Wieland, quien pertenece al Centro para la Medicina Integrativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, EEUU, es también Co-Directora y Coordinadora de esa sección en Cochrane. Junto al Editor en Jefe de JACM, el Dr. Holger Cramer, hablaron del valor del trabajo colaborativo en el editorial principal de la revista que fue publicada en abril de 2021. La primera columna de presentación puede leerse aquí.

logo Cochrane JACM
La presencia de Cochrane tendrá formato de Columna en la JACM, permitiendo mostrar importante evidencia científica sobre las MTCI a través de esta reconocida revista internacional.

Recordemos que Cochrane es una red internacional, estructurada como una organización sin fines de lucro, con sede en el Reino Unido, que brinda información de alta calidad para tomar decisiones en atención de salud. La evidencia que proporciona Cochrane significa una herramienta poderosa para mejorar el conocimiento y la toma de decisiones sobre la atención médica en temas específicos.

Los miembros de Cochrane provienen de más de 130 países de todo el mundo, que desde principios de la década de 1990 y de manera independiente recopila y resume la mejor evidencia de la investigación para ayudar a tomar decisiones informadas sobre diversos tratamientos. No acepta financiación comercial o conflictiva, lo que Cochrane considera vital para poder generar información autorizada y confiable, sin estar restringida por intereses comerciales y financieros.

website cochrane
Un conjunto de 10 sinopsis de revisiones sistemáticas Cochrane ofrece una fuerte evidencia del trabajo reciente de Cochrane en un espacio de JACM. Wieland incluye piezas relacionadas con intervenciones como dietas veganas, CoQ10, ayuno intermitente, acupuntura, melatonina y más. Una parte de la selección habla también de la superposición del campo integrador con la salud en su conjunto, con resúmenes que se relacionan, por ejemplo, con caminar y dejar de fumar.
Sin dudas, un trabajo conjunto que da más y mejor información al campo de las MTCI.

Yoga para mejorar la salud y el bienestar

Clase de Yoga

Cochrane, como una red internacional independiente de investigadores, profesionales, pacientes, cuidadores y personas interesadas por la salud, desde la década de 1970 recopila y resume en forma de revisiones sistemáticas los mejores datos procedentes de investigaciones para ayudar a mejorar la toma de decisiones en materia sanitaria.

Cochrane ha generado, desde noviembre de 2017 y en base a la creciente cantidad de ensayos clínicos disponibles, un apartado específico sobre Yoga.

El yoga se originó hace miles de años en la India como una práctica física, mental y espiritual basada en la antigua filosofía védica, y está conectado con el Ayurveda, la medicina tradicional india. A lo largo del siglo XX, el reconocimiento del yoga ha aumentado más allá de las fronteras de la India, y se ha popularizado en todo el mundo como un sistema para mejorar el bienestar y la salud. Mientras que el yoga moderno a menudo se centra en posturas físicas y se concibe como un tipo de ejercicio, su práctica a menudo incorpora uno o más elementos espirituales o mentales que tradicionalmente forman parte del yoga, como la relajación, la concentración o la meditación. Por este motivo, el yoga se considera un ejercicio de cuerpo y mente.

Clase de Yoga

Clase de Yoga. Cortesía: Luisa Fernanda Cubillos

Actualmente existen muchos tipos diferentes de escuelas de yoga, cada una con un énfasis y un enfoque práctico diferentes. Últimamente se ha extendido mucho la creencia de que algunas de estas prácticas de yoga podrían ayudar al tratamiento de enfermedades mentales o físicas, prevenirlas y mejorar la calidad de vida en general. Es por ello que se necesita información sobre los posibles daños y beneficios del yoga para la salud.

 

La colección especial de revisiones sistemáticas sobre yoga de la Biblioteca Cochrane se centra en revisiones que evalúan la efectividad del yoga para mejorar síntomas físicos y psíquicos, así como la calidad de vida, en varias afecciones. Esta colección se ha elaborado para recopilar las mejores pruebas disponibles sobre los efectos del yoga en la salud y ponerlas a disposición del público general, pacientes, profesionales sanitarios y otros responsables de la toma de decisiones, para informar las decisiones sobre el uso del yoga para mejorar la salud y el bienestar.

Esta colección especial ha sido recopilada por L. Susan Wieland del Grupo Cochrane de Medicina Complementaria e incluye revisiones sobre los siguientes temas:

Afecciones musculoesqueléticas

Salud de personas de edad avanzada y mejora del equilibrio

Enfermedades respiratorias

Cáncer (general)

Enfermedades cardiovasculares

Salud mental

Enfermedades neurológicas

Salud infantil (general)

 

Fuente original: http://es.cochrane.org/es/colespecial-yoga.